En la Primera Línea N° 57
Por Mervin Maldonado
@MervinMaldonado
Hemos tenido el honor de poder vivir
nuevamente como se sigue materializando el sueño bolivariano, en esta
oportunidad en la cumbre de jefes de estado de la UNASUR que se ha desarrollado
en Ecuador a propósito de profundizar acciones de esta instancia de integración
de nuestros pueblos y de la inauguración de su sede en este hermano país.
Todas las participaciones en esta cumbre han
sido de gran nivel a favor de las causas más justas, y de las cuales se han
producido ya acciones que van a seguir permitiendo que avance a paso de
vencedores. Dentro de estas intervenciones, quiero destacar las reflexiones al
recibir un homenaje durante la cumbre, de otro gigante de Suramérica, el
presidente José “Pepe” Mujica, nacido en la hermana Uruguay pero que es de
todos los pueblos que luchamos por un mundo mejor.
El “Pepe” - como se le llama por cariño - ha
podido en veinte minutos en el derecho de palabra, sintetizar la esencia de la
vida, convocándonos siempre a revisar los aspectos más básicos del ser humano y
la sociedad, partiendo desde la acción ineludible de cada mujer y cada hombre
sobre el planeta, reconociendo la necesidad que tenemos de ayudarnos como
especie y como parte de la naturaleza y no permitir que el mercado nos
convierta en simples compradores compulsivos desalmados que no piensan en el
bienestar del prójimo y solo buscan que seamos seres egoístas actuantes solo
para lo individual.
Con consistencia nos recalca que es inaudito
que en este mundo, en estos tiempos, donde existen tantas riquezas haya tantas
desigualdades, refiriendo que es solo cuestión de cobardía el saber que son
solo pocos en el planeta que acumulan grandes beneficios y no hacer nada para
que se distribuyan a la humanidad, por eso “…no hay término medio, o se está
con la minoría o se está con la mayoría”.
En sus emotivas palabras se refirió
transversalmente a la juventud, que no es solo una condición de edades sino de
vida, y es impresionante como con tanta firmeza pero sobre todo con tanta
claridad, nos demuestra que no podemos vivir en un mundo de lagrimas que nos
manipula haciéndonos creer en un mundo posterior de paraísos, por eso es que en
esta vida es que tenemos que luchar para que la gente viva mejor, “… lo
imposible solo cuesta un poco más, y derrotados son solo aquellos que bajan los
brazos y se entregan.”
Todo un privilegio para los jóvenes es
escucharlo, impulsándonos a no tener una vida frívola, sino a darle contenido,
y “...que como continente seamos reservorio de lo mejor de la especie humana…”,
es historia viviente que con sus experiencias acumuladas permite transmitirnos
grandes elementos para profundizar en la lucha.
Es evidente que en solo una columna que está determinada
a solo dos mil quinientos caracteres no se puede expresar todo lo inmenso del
mensaje del “Pepe”, por eso hacemos la invitación a que en cualquier buscador
de internet localicen este video y se permitan enriquecer de vida.
¡Chávez Vive, la Patria Sigue!
No hay comentarios:
Publicar un comentario