Por Mervin Maldonado
@MervinMaldonado
Este recurso no renovable,
que en el último siglo ha movido al mundo y lo seguirá haciendo por un largo
tiempo, se encuentra en una serie de países que aplican los procesos necesarios
para transformarlo y generar energía, entre los principales está Venezuela,
pero que además, y con suma importancia, es aquí en nuestra tierra donde se
encuentran las reservas más grandes de todo el planeta.
Este contexto evidentemente
nos coloca como un país apetecible para los grandes poderosos internacionales,
quienes quieren dominar esta riqueza, como ya lo hicieron en el pasado en
gobiernos entreguistas de derecha, pero que con la llegada de la revolución
bolivariana el Comandante Chávez mandó a parar y le devolvió la soberanía
petrolera a Venezuela, es decir, el petróleo realmente para el beneficio de
todos los venezolanos.
Sin lugar a dudas, la
política internacional aplicada por la revolución bolivariana ha hecho
reivindicar el valor real de este recurso, y eso ha hecho que los poderosos
opresores del mundo ataquen esta situación para que el precio del mismo sea de
vaca flaca para beneficiarse ellos. Actualmente pasamos por una situación de
estas, donde un conjunto de países con diversas acciones, incluso hasta
agrediendo la naturaleza despiadadamente, siguen presionando para bajar los
precios mundiales.
Ante ello, los venezolanos,
y en especial los jóvenes, tenemos grandes retos, para que logremos un
escenario justo frente a todas las adversidades que seguirán generando los poderosos
despiadados. En lo estratégico, aunque tengamos nuestras propias preferencias
por las diversas áreas del conocimiento, además de ellas, debemos estudiar a
fondo el tema petrolero, pues formará parte del día a día durante nuestras
vidas, y mientras más culto sea nuestro pueblo, y más contribuyamos en este
tema, más rápido avanzaremos en lograr nuestros objetivos. También debemos
seguir profundizando y a mayor velocidad la diversificación de la producción
nacional en sectores como la agricultura, industrial, turismo, tecnología,
entre otras, para generar más recursos por estas vías y equilibrar las cargas
de las inversiones y gastos necesarios para el país.
En lo inmediato, y con la
seguridad que ha dado el Presidente Nicolás Maduro de que estamos preparados
como estado para afrontar estas situaciones sin que se afecte la política
social, es decir, que tenemos garantizados los recursos para seguir avanzando
en salud, educación, vivienda, alimentación, salarios, misiones sociales, entre
muchas otras, nos corresponde a todos, en cada nivel, ser siempre más
eficientes en la utilización de los recursos, tanto en el sector público como
privados, tanto en lo colectivo como lo individual, conducta que debe
mantenerse como filosofía de vida en todos los ámbitos y en cualquier escenario,
pues el ahorro en todos los sentidos (tiempo, recursos naturales, servicios,
dinero, etc.) siempre será beneficioso para todos, hagamos la prueba desde
nuestro hogar y nos daremos cuenta.
Ante cualquier reto, vamos
con unidad, lucha, batalla y victoria.
¡Chávez Vive, la Patria Sigue!
No hay comentarios:
Publicar un comentario