lunes, 8 de diciembre de 2014

Pepe, tan mayor de edad y tan joven de vida.



En la Primera Línea N° 57
Por Mervin Maldonado
@MervinMaldonado




Hemos tenido el honor de poder vivir nuevamente como se sigue materializando el sueño bolivariano, en esta oportunidad en la cumbre de jefes de estado de la UNASUR que se ha desarrollado en Ecuador a propósito de profundizar acciones de esta instancia de integración de nuestros pueblos y de la inauguración de su sede en este hermano país.
Todas las participaciones en esta cumbre han sido de gran nivel a favor de las causas más justas, y de las cuales se han producido ya acciones que van a seguir permitiendo que avance a paso de vencedores. Dentro de estas intervenciones, quiero destacar las reflexiones al recibir un homenaje durante la cumbre, de otro gigante de Suramérica, el presidente José “Pepe” Mujica, nacido en la hermana Uruguay pero que es de todos los pueblos que luchamos por un mundo mejor.

El “Pepe” - como se le llama por cariño - ha podido en veinte minutos en el derecho de palabra, sintetizar la esencia de la vida, convocándonos siempre a revisar los aspectos más básicos del ser humano y la sociedad, partiendo desde la acción ineludible de cada mujer y cada hombre sobre el planeta, reconociendo la necesidad que tenemos de ayudarnos como especie y como parte de la naturaleza y no permitir que el mercado nos convierta en simples compradores compulsivos desalmados que no piensan en el bienestar del prójimo y solo buscan que seamos seres egoístas actuantes solo para lo individual.
Con consistencia nos recalca que es inaudito que en este mundo, en estos tiempos, donde existen tantas riquezas haya tantas desigualdades, refiriendo que es solo cuestión de cobardía el saber que son solo pocos en el planeta que acumulan grandes beneficios y no hacer nada para que se distribuyan a la humanidad, por eso “…no hay término medio, o se está con la minoría o se está con la mayoría”.

En sus emotivas palabras se refirió transversalmente a la juventud, que no es solo una condición de edades sino de vida, y es impresionante como con tanta firmeza pero sobre todo con tanta claridad, nos demuestra que no podemos vivir en un mundo de lagrimas que nos manipula haciéndonos creer en un mundo posterior de paraísos, por eso es que en esta vida es que tenemos que luchar para que la gente viva mejor, “… lo imposible solo cuesta un poco más, y derrotados son solo aquellos que bajan los brazos y se entregan.”

Todo un privilegio para los jóvenes es escucharlo, impulsándonos a no tener una vida frívola, sino a darle contenido, y “...que como continente seamos reservorio de lo mejor de la especie humana…”, es historia viviente que con sus experiencias acumuladas permite transmitirnos grandes elementos para profundizar en la lucha.

Es evidente que en solo una columna que está determinada a solo dos mil quinientos caracteres no se puede expresar todo lo inmenso del mensaje del “Pepe”, por eso hacemos la invitación a que en cualquier buscador de internet localicen este video y se permitan enriquecer de vida.

¡Chávez Vive, la Patria Sigue!
 

martes, 2 de diciembre de 2014

En la Primera Línea Nro 56: La Juventud y el Petróleo.




Por Mervin Maldonado
@MervinMaldonado


Nuestro país cuenta con las principales riquezas del mundo, la fundamental somos su Pueblo, siempre luchador por las causas justas, trabajador, estudioso de cada elemento, de gran corazón colectivo. Esta riqueza principal ha estado acompañada de muchas bondades que nos ha dado la naturaleza, entre ellas una muy fuerte, el petróleo.


Este recurso no renovable, que en el último siglo ha movido al mundo y lo seguirá haciendo por un largo tiempo, se encuentra en una serie de países que aplican los procesos necesarios para transformarlo y generar energía, entre los principales está Venezuela, pero que además, y con suma importancia, es aquí en nuestra tierra donde se encuentran las reservas más grandes de todo el planeta.

Este contexto evidentemente nos coloca como un país apetecible para los grandes poderosos internacionales, quienes quieren dominar esta riqueza, como ya lo hicieron en el pasado en gobiernos entreguistas de derecha, pero que con la llegada de la revolución bolivariana el Comandante Chávez mandó a parar y le devolvió la soberanía petrolera a Venezuela, es decir, el petróleo realmente para el beneficio de todos los venezolanos.

Sin lugar a dudas, la política internacional aplicada por la revolución bolivariana ha hecho reivindicar el valor real de este recurso, y eso ha hecho que los poderosos opresores del mundo ataquen esta situación para que el precio del mismo sea de vaca flaca para beneficiarse ellos. Actualmente pasamos por una situación de estas, donde un conjunto de países con diversas acciones, incluso hasta agrediendo la naturaleza despiadadamente, siguen presionando para bajar los precios mundiales.

Ante ello, los venezolanos, y en especial los jóvenes, tenemos grandes retos, para que logremos un escenario justo frente a todas las adversidades que seguirán generando los poderosos despiadados. En lo estratégico, aunque tengamos nuestras propias preferencias por las diversas áreas del conocimiento, además de ellas, debemos estudiar a fondo el tema petrolero, pues formará parte del día a día durante nuestras vidas, y mientras más culto sea nuestro pueblo, y más contribuyamos en este tema, más rápido avanzaremos en lograr nuestros objetivos. También debemos seguir profundizando y a mayor velocidad la diversificación de la producción nacional en sectores como la agricultura, industrial, turismo, tecnología, entre otras, para generar más recursos por estas vías y equilibrar las cargas de las inversiones y gastos necesarios para el país.

En lo inmediato, y con la seguridad que ha dado el Presidente Nicolás Maduro de que estamos preparados como estado para afrontar estas situaciones sin que se afecte la política social, es decir, que tenemos garantizados los recursos para seguir avanzando en salud, educación, vivienda, alimentación, salarios, misiones sociales, entre muchas otras, nos corresponde a todos, en cada nivel, ser siempre más eficientes en la utilización de los recursos, tanto en el sector público como privados, tanto en lo colectivo como lo individual, conducta que debe mantenerse como filosofía de vida en todos los ámbitos y en cualquier escenario, pues el ahorro en todos los sentidos (tiempo, recursos naturales, servicios, dinero, etc.) siempre será beneficioso para todos, hagamos la prueba desde nuestro hogar y nos daremos cuenta. 

Ante cualquier reto, vamos con unidad, lucha, batalla y victoria.

 ¡Chávez Vive, la Patria Sigue!

miércoles, 19 de noviembre de 2014

En la Primera Línea N°55: Punto y Círculo



En la Primera Línea
Por @MervinMaldonado






El próximo domingo 23 de noviembre en nuestro Partido Socialista Unido de Venezuela tendremos nuevamente otro proceso electoral interno para seguir consolidando nuestra estructura de cara a las luchas estratégicas, tácticas y coyunturales, que nos permitan alcanzar el objetivo superior ¡un mundo mejor!
En esta oportunidad elegiremos a los responsables de los Círculos de Lucha Popular, seguidamente, los responsables de las Unidades de Batalla Bolívar Chávez y sus Patrullas, fortaleciendo de esta manera la base orgánica del partido más grande de la historia de nuestro país.

Ante este escenario, es importante destacar varios elementos, comenzando por la concepción del Comandante Hugo Chávez de la teoría del punto y circulo, orientada precisamente a territorializar en espacios claramente definidos, mediante diagnósticos previos, las acciones necesarias de la lucha popular, para poder tenerle a estas un manejo mas organizado, planificado, con ejecución eficaz y eficiente, así como controlado. Esta teoría, que se ha tomado como referencia para los revolucionarios, permite que en cada lugar, con responsables determinados, se desarrollen acciones para generar un impacto esperado, sobre la base del cual, se va perfeccionando el proceso, y así ir profundizando y acelerando nuestra revolución bolivariana, destinada a generar la mayor suma de felicidad posible para todos.

Seguidamente, es importante que a quienes les corresponda la responsabilidad en cada nivel, sean compatriotas con claridad meridional sobre su rol en la lucha, ya que teniendo esta teoría bien plasmada, depende su éxito de aplicación en gran escala de los cuadros que la dirijan, por eso, en este proceso que se acerca, donde estamos convocados todos los militantes del PSUV, debemos escoger a los camaradas con mayores perfiles adecuados, que sean garantía de compromiso patrio, de unidad, trabajo y constancia.

Simultáneamente consideramos es necesario que de acuerdo a las orientaciones nacionales y al contexto propio de cada nivel de la organización, se debe profundizar en el método local de trabajo, diseñando un sistema efectivo que permita que todos los procesos a desarrollar se cumplan, a tiempo y con los mejores resultados. De esta manera la superación de necesidades, y el conquistar los objetivos, será cada vez más rápido.

Tenemos una extraordinaria oportunidad para seguir fortaleciéndonos, aprovechémosla al máximo a favor de nuestro Pueblo, asumamos íntegramente las palabras de nuestro Comandante Chávez en enero de 2011 al referir “…cada círculo debe ser el campeón de las luchas populares, de la difusión de valores socialistas, de mucha propaganda y agitación (…) debe ser el desarrollo del poder popular”.

¡Chávez Vive, la Patria Sigue!