En la Primera Línea
Por Mervin Maldonado
@MervinMaldonado
"Los Modelos"
Vivimos en un mundo que
confronta diferentes paradigmas de la sociedad, y en el caso particular de
nuestro país, estos se contraponen y se muestran con mayor énfasis en pleno
proceso de elecciones parlamentarias, lo que nos permite tener mayores
elementos para contrastarlos.
Por un lado está el modelo
económico y social que atraviesa una crisis mundial, que ha tenido hegemonía
durante mucho tiempo en nuestro planeta, que ha dejado a su paso miseria,
explotación despiadada de nuestra naturaleza, insatisfacción de necesidades de
las grandes mayorías y solo a beneficiado a un minúsculo grupo mundial de
adinerados, hablamos del capitalismo, y su fase superior, el imperialismo.
Este modelo tiene - aunque
cada vez menos - sus dirigentes y defensores en Venezuela en este proceso
electoral parlamentario, son los candidatos de la derecha, de la
contra-revolución, y esto va mas allá de la retorica, es demostrable con
ejemplos concretos.
Esos candidatos ya fueron
gobierno en algún momento antes de la llegada de la revolución, es decir, ya
demostraron como gobernaron, y la historia los condena pues fueron ejecutores
de políticas de miseria; otros de ellos son actualmente diputados o vinculados
a espacios de gobiernos regionales o municipales, y en ello han vuelto a
demostrar que en su modelo solo les importan los intereses de ellos y no los
del pueblo, tal es el caso que siempre han votado en la asamblea nacional en
contra de aprobar leyes a favor del pueblo, nunca han aprobado los recursos
necesarios para la gran misión vivienda, votaron en contra de las pensiones
para los abuelitos, han dicho que no a los recursos para las computadoras para
nuestros niños y jóvenes, niegan recursos para aumentar los sueldos y salarios,
no están de acuerdo con que la gente tenga derechos sociales gratuitos, y lo
que han hecho es tratar de vender la patria negociando con el fondo monetario
internacional, el mismo que es responsable del desastre social de Carlos Andrés
Pérez en 1989 con el Caracazo.
Por otro lado está nuestro
modelo, el socialismo, el chavismo, representado en los candidatos de la
Patria, basado en principios de humanismo, solidaridad, cooperación, amor por
los demás, que ha venido desarrollando acciones
en beneficio de todos los venezolanos sin importar su posición política,
económica o social. Sin lugar a dudas ha brindado oportunidades para todos de
salir adelante, de superar los cordones de pobreza y miseria que dejaron
quienes hoy pretenden volver al poder; que aunque somos atacados por la guerra
económica de la derecha, seguimos garantizando casas para el pueblo, salud, trabajo,
pensiones, educación, deporte, cultura, recreación, presente y futuro para la
juventud; que ha asegurado desde el parlamento las leyes para el pueblo y los
recursos para el desarrollo integral de la sociedad. Con un profundo sentido auto-crítico
y crítico que permite ir perfeccionando y corrigiendo.
Este 6 de diciembre
confrontaremos en las elecciones estos 2 modelos, usted elegirá que prefiere
para su familia y el país.
¡Chávez Vive, la Patria
Sigue!
No hay comentarios:
Publicar un comentario