Por Mervin Maldonado
@MervinMaldonado
Durante los últimos días se ha
desarrollado el primer taller para el diseño del sistema de formación
socialista del PSUV, como parte de las propuestas generadas por la
militancia desde las UBCH aprobadas en las plenarias del III congreso y
de las orientaciones del presidente Nicolás Maduro, lo que ha permitido
que se dé un amplio debate, aportes y construcción colectiva de los 985
delegados en mesas de trabajo, conferencias y plenarias, que va
configurando un método adecuado que permita desarrollar y fortalecer tan
importante elemento en toda la militancia de nuestro partido.
Quiero resaltar que no venimos de la
nada, pues durante nuestra revolución que inició en esta era
Bicentenaria, con acontecimientos desde los años 80, se han forjado
hasta nuestros días distintos aspectos que han permitido avanzar en la
formación de los patriotas, con esfuerzos que han dado importantes
resultados, y que en esta etapa de la revolución le corresponde a
nuestro PSUV profundizar y acelerar para hacer más eficaz y eficiente la
formación de las masas y de los cuadros.
En este proceso, que es constante,
colectivo, perfectible, uno de los grandes retos es que logremos
condensar en nuestro momento histórico todo el acumulado de generaciones
que han luchado por un mundo mejor, las teorías, experiencias,
aprovechando los éxitos y evitando los errores, para en el presente el
sistema logre nivelar en alto a la militancia en la comprensión teórica
que permita que esta se traduzca en práctica, la praxis revolucionaria, y
así garantizar al futuro una fortaleza inquebrantable de la conciencia
colectiva, capaz de mantener la construcción indetenible de nuestro
socialismo, sistema único capaz de generar la mayor suma de felicidad
posible para todos, y resistir los ataques despiadados del modelo
ideológico capitalista, que como siempre buscará sembrar miseria de todo
tipo para intentar apoderarse de todo lo que consiga a su paso.
La formación debe ser liberadora, no
puede ser dogmatica o cuadriculada, es decir, debe considerar los
basamentos en permanente contextualización a nuestra realidad, además
debe ser integral, que valore todos los ámbitos en los que nos
desenvolvemos, en lo ideológico, político, académico, técnico,
productivo, comunicacional, alternativo, entre otros, así como las
potencialidades de cada lugar, sus fortalezas, geografía,
idiosincrasia, dinámica, para que se facilite su desarrollo.
En este contexto, la vanguardia juega un
rol importante, los cuadros, en proceso de consolidación y en formación,
debemos asumir con firmeza y contundencia la responsabilidad que nos
corresponde, como motor que permita la generación de estas acciones, por
ello la formación debe asumirse como prioridad estratégica, donde
partiendo desde la organización en lo personal tenga la relevancia
necesaria, con metodología, constancia y la disciplina militante, que no
es la impuesta sino la que se asume como resultado de estar conscientes
del papel que nos toca desarrollar.
Estamos seguros, que como nos enseñó el
Comandante Chávez, toda la revolución se asumirá, con la creación de
este sistema, como la gran escuela de formación.
¡Chávez Vive, la Patria Sigue!
No hay comentarios:
Publicar un comentario