jueves, 25 de septiembre de 2014

JPSUV DESTACA PARTICIPACIÓN DEL PRESIDENTE NICOLÁS MADURO EN LA ONU






***** Mervin Maldonado, “estamos bien representados, no solamente el pueblo Venezolano, sino los pueblos de nuestra América Latina y el Caribe”

Mervin Maldonado, integrante de la Dirección de Nacional de la Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela (Jpsuv), el día de ayer calificó de exitosa la participación del Presidente de la República Nicolás Maduro Moros, en la 69 Asamblea de la Organización de Naciones Unidas (ONU) celebrada en Nueva York Estados Unidos.
Durante la cumbre que agrupó 193 países, donde se abordaron temas como la paz mundial, la economía y las finanzas globales, el cambio climático, la seguridad alimentaria y la reforma a la Organización, la autoridad nacional, dijo “nos sentimos orgullosos del brillante y extraordinario discurso que dio nuestro Presidente Nicolás Maduro en la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU)”.
A esto agregó Maldonado “consideramos que estamos bien representados, no solamente el pueblo Venezolano, sino los pueblos de nuestra región de la América Latina y el Caribe, pues el Jefe de Estado elevó y expresó las voces  de los pueblos que luchan cada día por un mundo mejor”.
Destacó que uno de los vértices fundamentales dentro la intervención, fue la necesidad de “refundar y transformar” la ONU como instancia mundial, para que se desarrollen verdaderamente discusiones y se apliquen las acciones necesarias que permitan avanzar hacia mejores horizontes.
Finalmente el también delegado del PSUV, expresó que una vez más se demuestra el alto nivel de compromiso que tiene la máxima autoridad nacional, con la revolución bolivariana por las causas más nobles del mundo, “cuya intervención pudo englobar, sintetizar de una manera coherente, coordinada y bastante contundencia, lo que el mundo está viviendo y además lo que se necesita hacer”.

jueves, 18 de septiembre de 2014

JUVENTUD REVOLUCIONARIA RECUERDA LUCHA DEL INSIGNE JOSÉ FÉLIX RIBAS





Mervin Maldonado dijo que esta es la juventud de Chávez, quien la denominó “Generación de Bicentenaria”

Hoy cuando se cumple un nuevo aniversario de natalicio José Félix Ribas, los jóvenes venezolanos y patriotas, “reivindicamos la lucha de este insigne prócer de nuestro país, recordando que estamos en el año de la juventud, año bicentenario de la Batalla de Victoria, donde José Félix Ribas es referente de la lucha en la etapa de la independencia”
Así lo expresó Mervin Maldonado, miembro de la Dirección Nacional de  la Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela  (JPSUV), quien agregó que el compromiso se profundiza cada día más, para lograr las causas justas por la que luchó Bolívar, por la que luchó el Comandante Chávez y por las que “seguimos luchando al lado del Presidente Nicolás Maduro”.

“Generación de Bicentenaria”

}

En relación a lo anterior, Mervin Maldonado, quien también es delegado del PSUV- Mérida,  resaltó el apoyo de parte del gobierno revolucionario para con la juventud, “quienes somos protagonistas de la construcción del socialismo”.
En ese sentido recordó que hace dos años el Comandante Chávez en un acto de “la Juventud Patriota, la Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela, dijo que ésta  juventud, es la mejor de todas las generaciones que ha pasado por estas tierras en más de 500 años de historia conocida, lo que significa un compromiso  de lucha, un compromiso de vida, que permite colocar  toda la potencialidad, lo mejor  de nuestros corazones, la profundidad de nuestra conciencia y la fuerza en nuestras acciones para alcanzar los objetivos supremos de la Patria que nos enseñó nuestro Comandante Chávez y lo sigue orientando nuestro Presidente Nicolás Maduro”

domingo, 14 de septiembre de 2014

En primera línea Nro 50: ¡Gran Aniversario Juventud!

Por Mervin Maldonado
@MervinMaldonado

Siempre es un reto hacer las cosas cada vez mejor para el beneficio de todos, por eso en cada momento nos preguntamos ¿cómo podemos superarnos? y de inmediato accionamos. Esto nuevamente lo hemos colocado en práctica para nuestro VI aniversario de la Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela, al que hemos llegado este 12 de septiembre.
Creo no podía ser de una mejor manera que desarrollando nuestro II Congreso de la JPSUV, el cual nos ha permitido desde todos los rincones del país, en cada estado, municipio, parroquia, comunidad, desplegar un gran debate para evaluarnos, proponernos y profundizar nuestras acciones en la construcción de un mundo mejor, como lo soñó Bolívar, nos enseñó Chávez y nos orienta Maduro.
Considero importantes los resultados que han surgido de las plenarias de este congreso, que al igual que el de nuestro partido, permitió expresar las opiniones, críticas, ideas, propuestas, de los distintos sectores donde se mueve nuestra JPSUV, los estudiantes, trabajadores, deportistas, artistas, entre otros, generándose 30 acuerdos estratégicos que engloban la aplicación de las decisiones del congreso PSUV, los aportes a las políticas públicas que están dirigidas a la juventud venezolana para hacerlas más eficaces y eficientes, el robustecimiento de nuestra estructura organizativa y estatutaria para poder avanzar más aceleradamente, y nuestro compromiso como generación, donde plasmamos lo más hermoso de nuestros corazones, la profundidad de nuestras conciencias y la fuerza de nuestras acciones para cumplirle siempre a nuestra Patria.
Califico como excelente el llenazo de juventud en el monumental poliedro de Caracas, al que nuestro Presidente denominó “El Poliedrazo” donde concluimos esta fase de plenarias del II congreso - recordando que no cesan las funciones del mismo hasta aquí, sino al contrario, ahora es cuando apenas comienza - en las que nos hemos comprometido a desplegarnos para acompañar con mayor fuerza la lucha contra la guerra económica y así derrotar a los desalmados perturbadores económicos que no quieren ni a su familia, así como contra la corrupción en cualquiera de sus expresiones, desde las altas esferas hasta la cotidiana que de igual forma es dañina para la salud de la república. También pondremos lo mejor de esta generación en el desarrollo del plan de erradicación de la pobreza extrema, trabajando con firmeza desde las bases de misiones socialistas para garantizar la mayor suma de felicidad para nuestro pueblo.
Cumplir estos VI años de la JPSUV se alcanzan con broche de oro cuando con visión futurista como la tuvo siempre nuestro Comandante, nuestro Presidente Maduro anunció al país que para la asamblea nacional mínimo el 50% de los diputados patriotas deberán ser jóvenes y 50% mujeres, reivindicando grandes luchas de estos importantes sectores de la sociedad, lo que llena de mas compromiso a esta nuestra generación, la misma que Chávez dijo que era la mejor en 500 años de historia, así que Juventud es un gran reto ¡sigamos trabajando fuerte para la Patria!
Sin duda alguna es un ¡Gran Aniversario Juventud!
¡Chávez Vive, la Patria Sigue!

viernes, 12 de septiembre de 2014

CONGRESO DE LA JPSUV RATIFICA SU COMPROMISO CON EL PUEBLO, CHÁVEZ Y MADURO



***** “En esta revolución la juventud es la protagonista”*****

En medio del Congreso de la Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela, el cual se desarrolla en la ciudad de Caracas, donde más de mil 400 delegados a nivel nacional discuten temas de procesos de crecimiento del partido, la organización, formación y movilización de sus cuadros en liceos, aldeas universitarias y otros sectores sociales, Mervin Maldonado, integrante de la Dirección Nacional de la JPSUV, manifestó que con este congreso una vez más se ratifica el amor y compromiso que tuvo sobre la juventud venezolana el Comandante Chávez, quien “nos enseñó que nuestra revolución, es la revolución del pueblo, donde la juventud es la protagonista”.
Ante el desarrollo de esta actividad que cierra hoy viernes, Maldonado hizo hincapié en el proceso de formación que desde la militancia revolucionaria se le imparte a los jóvenes, así como a todos los militantes de la tolda roja, quienes a los largo de estos años están más fortalecidos que nunca y eso ha quedado demostrado ante todos los intentos golpistas orquestados por la derecha, “por eso invito a la juventud a dar lo mejor de nosotros, para entregar lo más sublime de nuestro corazón, la profundidad de la conciencia, y la fuerza de nuestras acciones para seguir construyendo este país potencia, que está enmarcado en el Plan de la Patria” dijo.
La autoridad nacional, resaltó que Venezuela es un país joven y eso ha sido así durante la historia, donde se ha visto la lucha en la que han estado jóvenes de distintas generaciones como Bolívar, Sucre, Urdaneta, Ribas. “Nosotros debemos tener claro que mucho hemos hecho, pero también mucho nos falta por hacer, y ese hacer lo lograremos entre todos”.
Entre tanto, cerró diciendo “debemos ser un partido de masas que forme cuadros, es decir no caer en aquella diatriba histórica que prácticamente determinaba que un partido de masas no podía formar cuadros o viceversa. Cada uno de nosotros debe asumir la responsabilidad del proceso de formación, que pasa por lo ideológico, político, académico, por todo, es integral”.

martes, 2 de septiembre de 2014

‎Turismo Estudiantil 2014


@MervinMaldonado: El Presidente @NicolasMaduro aprobó +75millones para ‪#‎TurismoEstudiantil2014‬ para que +3400 bachilleres mejores promedios ¡Disfruten durante una semana con todos los gastos pagos!

Los recursos para el incentivo de turismo estudiantil son aportados por el Fondo para el Desarrollo Nacional (Fonden)


Este lunes 01 de septiembre un grupo de estudiantes venezolanos con los mejores promedios en el lapso escolar 2013-2014, partirán hacia la República de Cuba, en el marco del Programa Turismo Estudiantil 2014 que impulsa el Gobierno Nacional.
El ministro del Poder Popular para la Educación y Vicepresidente para el Área Social, Héctor Rodríguez Castro, despedirá a los estudiantes en la rampa 4 del Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, en Maiquetía.

El programa Turismo Estudiantil, que desarrollan los ministerios para la Juventud, Turismo, y Educación, contempla un viaje internacional de 4 días y 3 noches a elegir entre Argentina y Cuba, para los tres mejores estudiantes de cada liceo. En total serán 72 estudiantes los que viajarán al exterior en esta temporada vacacional.

Los recursos para el incentivo de turismo estudiantil son aportados por el Fondo para el Desarrollo Nacional (Fonden). La iniciativa surgió del comandante de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, quien hizo énfasis en la necesidad de ofrecer incentivos a los estudiantes del país.

Con este plan se toma en cuenta a quienes obtuvieron los tres mejores promedios por estado, que fueron ganadores de un viaje al extranjero por 5 días y 4 noches, con todos los gastos pagados. Mientras que los tres mejores promedios por liceo, serán premiados con visitas a destinos nacionales.
El plan especial de Turismo Estudiantil fue aprobado en junio de este año, durante la conmemoración del primer aniversario de la Misión Jóvenes de la Patria.

En esa oportunidad, el presidente de la República, Nicolás Maduro, indicó que “garantizaremos que los mejores promedios de los estudiantes al cierre del año escolar van a tener un reconocimiento del Estado y la sociedad “.
Fuente/AVN
Foto/Archivo

lunes, 1 de septiembre de 2014

En la Primera Línea: ¿Para qué formarnos?

Por Mervin Maldonado
@MervinMaldonado


Durante los últimos días se ha desarrollado el primer taller para el diseño del sistema de formación socialista del PSUV, como parte de las propuestas generadas por la militancia desde las UBCH aprobadas en las plenarias del III congreso y de las orientaciones del presidente Nicolás Maduro, lo que ha permitido que se dé un amplio debate, aportes y construcción colectiva de los 985 delegados en mesas de trabajo, conferencias y plenarias, que va configurando un método adecuado que permita desarrollar y fortalecer tan importante elemento en toda la militancia de nuestro partido.
Quiero resaltar que no venimos de la nada, pues durante nuestra revolución que inició en esta era Bicentenaria, con acontecimientos desde los años 80, se han forjado hasta nuestros días distintos aspectos que han permitido avanzar en la formación de los patriotas, con esfuerzos que han dado importantes resultados, y que en esta etapa de la revolución le corresponde a nuestro PSUV profundizar y acelerar para hacer más eficaz y eficiente la formación de las masas y de los cuadros.
En este proceso, que es constante, colectivo, perfectible, uno de los grandes retos es que logremos condensar en nuestro momento histórico todo el acumulado de generaciones que han luchado por un mundo mejor, las teorías, experiencias, aprovechando los éxitos y evitando los errores, para en el presente el sistema logre nivelar en alto a la militancia en la comprensión teórica que permita que esta se traduzca en práctica, la praxis revolucionaria, y así garantizar al futuro una fortaleza inquebrantable de la conciencia colectiva, capaz de mantener la construcción indetenible de nuestro socialismo, sistema único capaz de generar la mayor suma de felicidad posible para todos, y resistir los ataques despiadados del modelo ideológico capitalista, que como siempre buscará sembrar miseria de todo tipo para intentar apoderarse de todo lo que consiga a su paso.
La formación debe ser liberadora, no puede ser dogmatica o cuadriculada, es decir, debe considerar los basamentos en permanente contextualización a nuestra realidad, además debe ser integral, que valore todos los ámbitos en los que nos desenvolvemos, en lo ideológico, político, académico, técnico, productivo, comunicacional, alternativo, entre otros, así como las potencialidades de cada lugar, sus  fortalezas, geografía, idiosincrasia, dinámica, para que se facilite su desarrollo.
En este contexto, la vanguardia juega un rol importante, los cuadros, en proceso de consolidación y en formación, debemos asumir con firmeza y contundencia la responsabilidad que nos corresponde, como motor que permita la generación de estas acciones, por ello la formación debe asumirse como prioridad estratégica, donde partiendo desde la organización en lo personal tenga la relevancia necesaria, con metodología, constancia y la disciplina militante, que no es la impuesta sino la que se asume como resultado de estar conscientes del papel que nos toca desarrollar.
Estamos seguros, que como nos enseñó el Comandante Chávez, toda la revolución se asumirá, con la creación de este sistema, como la gran escuela de formación.
¡Chávez Vive, la Patria Sigue!