miércoles, 2 de julio de 2014

Jóvenes proponen apalancar sectores agroindustrial y turístico con Ley de Trabajo Productivo


ADALBERTO FERNÁNDEZ | Mérida, 27 Jun. 2014 12:51

Apalancar e impulsar los sectores agrícola, industrial y turístico del país con la inserción laboral de la
juventud, es una de las propuestas en que coincide la población juvenil venezolana que participa en la
discusión del proyecto Ley de Trabajo Productivo de la Juventud, adelantada desde el pasado 6 de junio en
todo el país.
Así lo destacó este viernes en Mérida el Viceministro de la Juventud, Mervin Maldonado, quien participó
junto a colectivos juveniles y estudiantes, en una jornada de discusión del proyecto de Ley de Trabajo
Productivo de la Juventud, realizada en el Colegio Universitario Hotel Escuela de Los Andes Venezolanos.
"Esta discusión es parte del despliegue ordenado el pasado 5 de junio por el Presidente Nicolás Maduro,
para que en cada rincón, en cada una de las 1.136 parroquias de los 335 municipios del país se discuta esta
propuesta", resaltó Maldonado.
Destacó que la juventud de país viene coincidiendo en propuestas inherentes a la necesidad de apuntalar y
desarrollar los sectores agropecuario, industrial y turístico del país.
"La juventud asume como prioridad estos sectores, así como la no renuncia a los beneficios laborales por
parte de los jóvenes cuando se están iniciando en la vida laboral", recalcó el Viceministro, quien aseguró
que desde sectores capitalistas y derechistas, siempre se ha pretendido la disminución de los derechos
laborales y la renuncia a los mismos por parte de la juventud.
"La juventud se asume como igual a toda la fuerza laboral y así lo asume el Estado venezolano, el Gobierno
Bolivariano que ve a los jóvenes como personas y no como objetos o herramientas", subrayó.
Resaltó que otra de las propuestas formuladas por los jóvenes hace referencia a la experiencia laboral,
materia en la que se propone que las pasantías que se realizan en escuelas técnicas y universidades, sean
valoradas como experiencia previa.
"Son propuestas que serán sistematizadas y presentadas al Presidente de la República para que
próximamente podamos contar con esta Ley del Trabajo Productivo", dijo el Viceministro.
Maldonado destacó que todos los sectores y colectivos están llamados a la formulación de aportes, ideas y
críticas que permitan la formulación de una herramienta legal que con base en la Constitución de 1.999 y en
la Ley de la Juventud, garantice a los jóvenes el pleno ejercicio de sus capacidades, un desarrollo integral y
una eficiente inserción en la vida productiva nacional.
"Esto permitirá que sigamos avanzando en la transición de la cultura rentista a la cultura productiva. Hemos
recabado todos los puntos de vista y todas las posiciones políticas e ideológicas, son propuestas que han
generado una dinámica de debate en beneficio de la juventud", señaló.
Juventud a la vanguardia del trabajo por la patria
AVN / 2014










No hay comentarios:

Publicar un comentario