jueves, 31 de julio de 2014

Estas son las decisiones que emanaron del III Congreso del PSUV

La primera decisión del PSUV es reconocer como único líder de la Revolución Bolivariana al Comandante Supremo, Hugo Chávez

Este jueves, dirigentes del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) dieron a conocer al país las decisiones tomadas en el III Congreso de la tolda roja, luego del debate y presentación de propuestas que se realizó durante siete días.
La información la ofreció el Ministro de la Juventud Víctor Clark, y la delegada electa, Carolys Pérez, desde el Cuartel de la Montaña 4F, en la parroquia 23 de enero, en Caracas.
A continuación las decisiones:
1- El PSUV acuerda tener como único líder de la Revolución Bolivariana al Comandante Hugo Chávez, y, a partir de este momento,  modificar los estatutos del partido para que sea reconocido como fundador del partido socialista.
2- Designar al compatriota Nicolás Maduro como presidente del PSUV por continuar el legado dejado por el comandante Chávez y por su liderazgo y fortaleza frente a las dificultades.
3- Reinvidicar el árbol de las tres raíces como creación y pensamiento de la acción revolucionario del comandante Hugo Chávez y reconocer al Líder Socialista como la cuarta raíz, al lado de Simón Bolívar, Simón Rodríguez y Ezequiel Zamora.
5- Adoptar, publicar y difundir el informe general de conclusiones sobre los documentos debatidos ene l III Congreso del PSUV, así como los informes regiiones de conclusiones.
6- Adoptar, publicar y difundir los tres documentos bases para la discusión del III Congreso Del PSUV, denominados: Ideología y Programa, Resolución Internacional y documento organizativo para el debate en el III Congreso del PSUV, incorporando los aportes surgidos en el transcurso del mismo.
7-Publicar y difundir los documentos entregados en el III Congreso del PSUV por parte del Frente de movimientos sociales de trabajadores, comuneros, comunicadores sociales, mujeres, juventud del PSUV y Frente Francisco de Miranda.
8- Entregar al presidente y vicepresidencia regionales la compilación de las conclusiones a las que llegó la militancia socialista que participó en las 13 mil 683 unidades Bolívar Chávez sobre los tres temas tratados en el Congreso, para que sirvan para luchar en los programas de lucha del pueblo en el ámbito económico, político, social y ambiental, especialmente en el programa de misiones y grandes misiones socialistas.
9- Utilizar la base de datos del III Congreso del PSUV para crear un sistema de comunicación e información en medios electrónicos que permita dar respuesta y seguimiento de las propuestas presentadas desde las bases y mantener la comunicación directa y eficiente.
10- Brindar el apoyo absoluto del PSUV, de la militancia, de las Unidades de Batalla Hugo Chávez (Ubchs), al Gobierno Bolivariano para asegurar la mayor calidad revolucionaria en la ejecución del Plan de la Patria.
11- Adoptar y desarrollar en la teoría y en la práctica revolucionaria las cinco tesis planteadas por el compatriota Nicolás Maduro, durante la instalación de la Plenaria Nacional del III Congreso del PSUV, a saber:
a- Sin socialismo no es sostenible la independencia y la soberanía en Venezuela.
b- La tarea más importante es el desarrollo de una economía productiva socialista.
c- El socialismo es democracia
d- La primera Revolución es en el espíritu, la Revolución del Amor.
e- El mundo multicéntrico, pluripolar, y la unión latinoamericana y caribeña garantiza la paz y el equilibrio en el planeta.
12- Asumir la transformación del Estado como parte del proceso constituyente y tarea fundamental del PSUV.
13- Asumir como pueblo organizado, desde las Ubchs y en todas las instancias de dirección política junto al Gobierno Bolivariano, el gran reto histórico que significa derrotar la dependencia económica, combatir los mecanismos burgueses, así como las prácticas corruptas.
14- Asumir como tarea inmediata, desde las Ubchs, la vanguardia de la defensa del pueblo en la coyuntura de guerra económica, combatir el acaparameinto, la especulación y el contrabando de extracción mediante la acción del Poder Popular.
15- Difundir, defender y profundizar los logros de la Revolución Bolivariana a partir de la histórica ofensiva social emprendida desde el 2003.
16- Transformar el partido en una poderosa herramienta de lucha para superar la pobreza y generar estrategia de lucha que permita concentrar fuerzas en tareas específicas.
17- Acompañar, éticamente y políticamente, al compatriota Nicolás Maduro, a los gobernadores (as) y legisladores (as), alcaldes y alcaldesas en la lucha contra el burocratismo y la corrupción, combatiendo ambos males, propios del capitalismo.
18- Abordar como tarea inaplazable el desarrollo de formación socialista para toda la militancia a partir de las Ubchs y para los trabajadores que deseen ejercer cargos en la militancia del partido o en la administración pública.
Asimismo, se recomendó al compatriota Nicolás Maduro, la creación de una comisión que en un lapso de 6 meses, presente una propuesta sobre los objetivos, finalidad, alcances y métodos de la formación socialista que incluya la perspectiva del chavismo como fuerza liberadora de los pueblos.
19- Garantizar el resguardo y compilación de toda la base documental, escrita y audiovisual, que constituye el legado doctrinario del pensamiento y la acción del comandante Hugo Chávez.
20- Ordenar a la dirección política nacional proceder a la inmediata modificación de los estatutos del Partido a fin de perfeccionar su estructura organizativa para servir mejor al pueblo y contribuir al fortalecimiento del Poder Popular.
21- Aprobar el cronograma de ejecución para llevar a cabo todas las acciones necesarias que permitan en un lapso de 6 meses, desde el 31 de julio de 2014 hasta el 28 de enero de 2015, la renovación de los órganos de dirección del PSUV, utilizando la metodología de abajo hacia arriba.
22- Recomendar al compatriota Nicolás Maduro, designar una comisión que cumpla con la supervisión de todas las acciones necesarias para la renovación de los órganos de dirección del PSUV
23- Asumir el carácter cívico militar de la Revolución Socialista, legado del líder supremo, Hugo Chávez.
24- Expresar total rechazo y seguir combatiendo, desde diferentes campos, la violencia terrorista de la derecha fascista apátrida, lacaya del imperialismo norteamericano, quien en el desarrollo de sus estrategia de Golpe de Estado continuado produjo el fallecimiento de varios patriotas, al igual que con su plan denominado “la Salida”.
25- Asumir y practicar como partido la unidad en la diversidad como máxima expresión de conciencia de la militancia del PSUV, como garantía de continuar el camino victorioso de la Revolución Bolivariana, ejercer la crítica y la autocrítica y condenar toda mentira, intriga y deslealtad por ser prácticas contrarias al comportamiento chavista.
26- Fortalecer el Gran Polo Patriótico, base de apoyo de la Revolución Bolivariana como espacio del debate de ideas, rescatando el espíritu revolucionario que hace 200 años animó las luchas del pueblo.
27- Reafirmar el carácter anticapitalista y reivindicar la visión socialista como alternativa ante la insaciable voracidad del imperialismo, que no solo afecta a la humanidad, sino también a la naturaleza, conduciendo al planeta y al cualquier forma de vida hacia el colapso.
28- Ratificar el compromiso antiimperialista con el internacionalismo para desalojar toda pretención de dominación imperial sobre los pueblos y naciones soberanas. Por tal razón, el III Congreso del PSUV considera de relevancia, trabajar para consolidar los procesos de integración de los pueblos y caribeños, en especial el ALBA, Petrocaribe, Unasur, Celac y los BRICS.
29- Ratificar la solidaridad del PSUV con la Revolución Cubana y su líder histórico, Fidel Castro, que constituye un hito histórico en las arduas luchas de nuestros pueblos. Reiterar el rechazo del bloqueo a Cuba y exigir la liberación de los héroes cubanos presos del imperio norteamericano por luchar contra el imperialismo.
También el PSUV se solidariza con el pueblo de Puerto Rico al que se le desea éxito en su lucha por la independencia. Al igual que se ratifica el apoyo al pueblo y Gobierno argentino en su lucha por las Islas Malvinas y su defensa por el capital especulativo internacional que se expresa en Los Fondos Buitres. También se solidariza con el pueblo de Haití.
30- Manifestar la solidaridad con todos los pueblos del mundo que en estos momentos son víctimas de acosos , acciones guerreristas, saqueos, intervención o bloqueo por parte del imperialismo y sus aliados. El PSUV expresa solidaridad con el pueblo de Palestina y rechaza la acción genocida por parte de Israel. También se solidariza con el pueblo de Siria y las acciones contra su territorio.
31- Expresar el compromiso a todos los trabajadores del mundo que sufren la opresión del capitalismo y levantan sus banderas de luchas en las condiciones más adversas, particularmente a los trabajadores de los EE.UU, España, Grecia y otros países europeos que se encuentran bajo la indolencia de gobiernos cómplices que no respetan a los seres humanos.
32- Agradecer a nombre de la militancia socialista, la solidaridad de los invitados especiales, nacionales e internacionales, que participaron durante la Plenaria Nacional del III Congreso del PSUV, a los representantes de las organizaciones políticas que estuvieron en otras latitudes y a la solidaridad de los líderes de los países hermanos.
T/Meibert García
F/Prensa Presidencial

La Juventud del PSUV en Zurda Konducta - III Congreso PSUV

Discursos de Instalación - Nicolas Maduro Presidente del Partido Socialista Unido de Venezuela


martes, 29 de julio de 2014

Las bases del PSUV lo aclamaron: Nicolas Maduro Presidente del Partido

Lee la columna del viceministro Mervin Maldonado: ¡Viva el PSUV!

En estos momentos estamos viviendo un hecho transcendental en la historia política de Venezuela, se desarrollan las fases plenarias del III Congreso del Partido Socialista Unido de Venezuela, y en ello debemos mencionar la destacada labor y protagonismo que ha tenido nuestra militancia, no solo en la plenaria, sino desde el mismo momento en el mes de abril cuando se convocó al proceso de instalación de las Unidades de Batalla Bolívar Chávez para desarrollar toda una amplia discusión de los documentos fundamentales, el ideológico, internacional y organizativo, así como la generación de propuestas para cada día ser mejores en la ejecución de la política económica, social, entre otras, demostrando el carácter profundamente democrático y protagónico de nuestro partido.
Ahora bien, elevando las voces sabias de toda la militancia que ha venido aportando, y donde hemos tenido esta responsabilidad los 537 delegados y delegadas electos y en total los 985 incluyendo a los delegados y delegadas directos, hemos podido avanzar enormemente en todos los elementos que requiere nuestra organización, es decir, ha sido como nos enseñó el Comandante Chávez, un proceso de construcción y avance colectivo.
En primer lugar hemos ratificado al Comandante Supremo, Hugo Chávez, como líder eterno y presidente fundador del PSUV, en homenaje amoroso de quienes nos sentimos sus hijas e hijos y en reconocimiento a su inmensurable legado para esta y las generaciones futuras, así como también, elegimos al Camarada Nicolás Maduro como Presidente del PSUV, quien con su liderazgo y fortaleza, frente a las dificultades, capacidad política, lealtad al pueblo y amor a la Patria ha demostrado ser digno hijo de Chávez, y de continuador de su legado. Dos primeras grandes decisiones que han marcado el inicio de estas plenarias y, que junto a la incorporación formal del chavismo como cuarta raíz del pensamiento en nuestro partido, las discusiones y aportes regionales de todos los temas, las plenarias sectoriales con los diferentes frentes y movimientos sociales, han permitido que podamos catalogar como excelente proceso de desarrollo del III Congreso del Partido Socialista Unido de Venezuela.
Es importante también, destacar el apoyo internacional que ha tenido este proceso, con la presencia de representantes de países de América Latina y de todas las latitudes, Cuba, China, Rusia, Palestina, del mundo entero, que han expresado su apoyo a nuestro país, entendiendo la necesidad de unir esfuerzos para avanzar colectivamente.
Al final, estamos seguros, pues así lo podemos comprobar ya, todo este III Congreso del PSUV va a permitir con un programa de acción resultante, avanzar en la consolidación de nuestro partido como herramienta eficiente para profundizar y acelerar la construcción del socialismo, como sistema capaz de generar la mayor suma de felicidad posible para todos, como lo pensó Bolívar y como nos enseñó a cimentarlo Chávez, por eso hoy y siempre los patriotas decimos con orgullo ¡Viva el PSUV!
¡Chávez Vive, la Patria Sigue!
(TEXTO: MERVIN MALDONADO)

viernes, 25 de julio de 2014

Mervin Maldonado “llevaremos la voz del pueblo al III congreso ideológico del Psuv”

Luego de la fiesta democrática que vivió el pasado domingo la dirigencia revolucionaria de cara al III Congreso Ideológico del Partido Socialista Unido de Venezuela, donde fueron electos los delegados que participarán en este proceso, desde ya las vocerías seleccionadas se preparan para asumir la tarea de discusión encomendada.
Así lo manifestó Mervin Maldoando, delegado electo en la ciudad de Mérida, quien dijo; “asumimos humildemente la responsabilidad como parte de los voceros que vamos a estar en esa plenaria, con actividades desde este 24 y que se instala a partir del 26 hasta el 31 de este mes. Allí nuestro rol fundamental será justamente llevar la voz de todos y cada uno de nuestros militantes, nuestras UBCH y poder popular que han venido participando en la construcción del proyecto revolucionario”.
Recordó que se hizo todo un proceso de instalación, un proceso de carga al sistema donde luego se iniciaron las discusiones. “Vale decir que son importantes esos acuerdos, esas críticas, esas propuestas y esas ideas” ya que son las que se estarán elevando en esa plenaria, en lo ideológico, en lo internacional, organizativo, y “en todas las aéreas en las que consideran necesarios las patrulleras, los patrulleros, los y las militantes de la patria”.
Finalmente Maldonado, resaltó la importancia de este congreso a discutir con la participación de delegados de los 24 estados y 335 municipios, quienes son voceros de 13 mil 683 UBCH de todo el país. (NP)

http://www.actualidadygente.com/noticias-de-merida-venezuela/30-politica-en-merida/20719-mervin-maldonado-llevaremos-la-voz-del-pueblo-al-iii-congreso-ideologico-del-psuv

Feliz día, Caracas, ¡ciudad Libertadora! #447CcsRevolucionaria


III Congreso del PSUV


En discusión Tema Organización. Elevamos voz de base, Atención a la Militancia y Pdte del   pic.twitter.com/Ik0d0kWVmJ

PSUV VUELVE A ESCRIBIR SU PÁGINA EN LA HISTORIA DE LA PATRIA



Dijo ayer el Viceministro Mervin Maldonado

Con una participación entusiasta, apegada a los principios doctrinarios de la Revolución y el Socialismo, la militancia del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) en el estado Bolivariano, reivindicó una vez más el legado del Comandante Eterno, Hugo Chávez Frías y el empeño diario lleno de coraje del Presidente Nicolás Maduro, al concurrir de forma masiva al proceso de elección de los delegados al III Congreso Nacional del partido de la patria, así lo destacó el Viceministro de la Juventud, Mervin Maldonado.
Luego de haber asumido todos los retos, compromisos, batallas electorales, de la misma manera que en más de 15 años ha tenido que enfrentar golpes de estado, guarimbas, guerras mediáticas y económicas, sedición, así como todo tipo de asedio al gobierno legítimamente constituido por el poder popular; el Psuv vuelve a escribir una nueva página de ideales combativos, lealtad con la patria y empeño colectivo para defender los destinos de la nación.
Mervin Maldonado, quien ejerció el voto en la Escuela “Vicente Dávila” de la ciudad de Mérida, confió en el papel que asumirán todos los delegados electos por vía libre, directa y secreta el domingo 20 de julio y que ahora emprenderán tarea desde el mencionado Congreso; “será una tarea histórica, se trata de hacer crecer el sueño de Chávez hacia la Venezuela Socialista, desterrando todo tipo de amenazas, no solo sobre la gestión del Presidente Maduro, sino contra la propia nación por parte de los sectores de la ultraderecha”.
Maldonado marcó las claras diferencias existentes entre el Psuv y los restos de los partidos de la derecha, “mientras en el Psuv hay autodeterminación con la participación protagónica de todos, en lo que queda de esos partidos, solo reinan las actitudes arrogantes de dirigentes vitalicios que perpetúan en los cargos a la fuerza, ya que nadie los elige, sino que ellos mismos se autodenominan líderes de partidos, pero de partidos inexistentes, desvirtuados y estériles”.
El Viceministro de la Juventud le envió un mensaje a todos los merideños y venezolanos en general que comulgan con los ideales patrios del Psuv, para que se sientan felices y orgullosos de vivir en un país provisto de una organización focalizada en el desarrollo y progreso ideado en las bases populares de todos los estados, municipios y parroquias de Venezuela, al lado siempre del valor del Poder Popular.


jueves, 17 de julio de 2014

MINJUVENTUD DESARROLLÓ CON ÉXITO JORNADA DE ATENCIÓN INTEGRAL EN MÉRIDA



La actividad estuvo encabezada por el viceministro Mervin Maldonado, quien dijo que más de 30 personas fueron enviadas para recibir asistencia social en la fundación oasis en Caracas
Bajo lineamientos del Presidente Nicolás Maduro, el Ministerio del poder popular para la Juventud, ente que coordina el Ministro Víctor Clarck, desarrolló una vez más una nueva Jornada de Atención Integral juvenil, en esta oportunidad en la ciudad de Mérida, donde un gran número de personas se abordaron en diversos sectores de distintas parroquias, de las cuales más de la mitad fueron trasladadas a centros de asistencia social en la ciudad capital.
La jornada se desarrolló durante todo el día por los Viaductos Miranda, Campo Elías, y Sucre, el sector Campo de Oro, Plaza de toros Román Eduardo Sandia,  Enlace vial, avenida Humberto Tejera, Las Marías, plaza de Milla y el casco central, mientras que en horas de la noche el recorrido fue por el Boulevard de Los Pintores, Av. 2, CCTFC, calle 19, Torre Los Andes, Calle 8,  Plaza Belén, El Espejo, Cementerio El Espejo, El Yudo, avenida Los Próceres, Terminal de pasajeros José Antonio Paredes, Mercado Principal y parque Albarregas. 

Durante esta actividad se contó con la presencia del viceministro del poder popular para la juventud Mervin Maldonado, quien dijo; “estamos desarrollando esta gran jornada con distintas instituciones del Gobierno Bolivariano, previo a un diagnostico que hemos realizado en nuestra ciudad de aquellas personas que por alguna u otra razón, lamentablemente han llegado a una situación de calle, de drogadicción de alcoholismo, pero que aquí, está la mano de la revolución, la mano del comandante Chávez, El presidente Nicolás Maduro y nuestro Ministro Víctor Clarck, apoyando, para darle todas las posibilidades a quienes se encuentren en ese extremo  para a salir adelante”.
Maldonado dijo que estas personas son enviadas a la Granja Oasis cuatro (4) en Caracas, donde recibirán toda la atención necesaria para la reinserción social. Al mismo tiempo destacó la presencia de instituciones como la Misión Negra Hipólita, Oficina Nacional Antidrogas (ONA), Fundación José Félix Ribas, Polimerida, Protección Civil, Ministerio de la juventud entre otras, a quienes agradeció el apoyo prestado.






ZK: Entrevista completa del viceministro de la Juventud, Mervin Maldonado

"Entre Todos" VTV - Ley del empleo joven


lunes, 7 de julio de 2014

44a publicaciòn de nuestra columna en primera línea: INDEPENDENCIA Y SOBERANÍA

http://www.minjuventud.gob.ve/index.php/24-noticias/noticias-destacadas/297-lee-la-columna-del-viceministro-mervin-maldonado-independencia-y-soberania?utm_source=dlvr.it&utm_medium=twitter

MIN-JUVENTUD RECUPERÓ CACHAS DEPORTIVAS DE SANTA MÓNICA Y CARLOS GAÍNZA


En el marco de la Misión Jóvenes de la Patria y el año Bicentenario de la Batalla de la Victoria, una vez más el Ministerio del Poder Popular para la Juventud (MPPJ), ente que coordina el Ministro Víctor Clarck, vistió de deporte diversas  comunidades de la ciudad de Mérida, en esta oportunidad con la rehabilitación de dos canchas deportivas, una ubicada en el sector Santa Mónica correspondiente a la Parroquia Domingo Peña y la otra en Carlos Gainza - El Arenal, parroquia Arias.
Este sentido, Mervin Maldonado, Viceministro del ente expuesto anteriormente, señaló que la rehabilitación de las canchas y sus alrededores, forman  parte de las mejoras que se realizan en diversos espacios por la Paz y la Vida, como parte del resultado a la organización popular quienes han planteado en el Gobierno de Eficiencia Calle, sus inquietudes.
Dijo que éste es un apoyo del gobierno nacional encabezado por el Presidente Nicolás Maduro, partiendo por la masificación deportiva, educativa, recreativa y cultural, como principal componente para alcanzar una patria libre de violencia. Acotó, “estamos en esta actividad compartiendo con la juventud que construye, estudia, trabaja y hace deporte en pro de seguir impulsado espacios para la convivencia y su desarrollo integral, resaltó”.
El Viceministro del poder popular para la Juventud, Mervin Maldonado ratificó el compromiso del ente ministerial en hacer uso de todos los medios sociales para promover la paz y la convivencia, el cual busca mejorar la calidad de vida de los venezolanos.
Un mural para Lasso de la Vega
Finalmente, el Viceministro del poder popular para la juventud Mervin Maldonado manifestó que además de realizar mejoras y rehabilitación en las canchas deportivas de Santa Mónica y Carlos Gainza, también se realizó pintó un mural ecológico en la parroquia Lasso de La Venga.


sábado, 5 de julio de 2014

Viceministro para la Juventud: universitarios discuten tema de experienc...

VICEMINISTRO DE LA JUVENTUD ENTREGÓ KITS DEPORTIVOS A INSTITUCIONES AFECTADAS POR GUARIMBA



En la ciudad de Mérida

Dándole continuidad a la Misión Jóvenes de la Patria y enmarcado en el año Bicentenario de la Batalla de la Victoria, bajo lineamientos del Ministro del poder popular de la juventud Víctor Clack, el Viceministro Mervin Maldonado, ayer martes, hizo entrega de una serie de kits deportivos a diversos centros de educación que fueron víctimas de agresiones y robos durante las guarimbas en la ciudad de Mérida.
Durante la actividad desarrollada en la Unidad Educativa Talentos Deportivos Mérida (UETD), donde más de 2 mil estudiantes pertenecientes a la institución sede del evento, así como al Liceo Experimental Fray Juan Ramos de Lora, Liceo Bolivariano Armando González Puccini y la Emiro Fuenmayor, quienes fueron los beneficiados con la entrega de material, el Viceministro Maldonado manifestó, “aquí está el Gobierno Bolivariano, del Presidente Nicolás Maduro y Comandante Supremo, entregando material como un acto de desagravio, de solidaridad, apoyo y de respuesta inmediata de nuestro gobierno para apoyar a nuestros estudiantes. Creemos en la educación y en la juventud como eje fundamental para el desarrollo del país”.
La autoridad nacional expuso para finalizar que las instituciones educativas mencionadas anteriormente, “les robaron material, agredieron sus instalaciones, maltrataron a  sus estudiantes y; en función de contraparte aquí está la juventud patriota, la juventud de Chávez y de Maduro, asumiendo cada reto que se le presenta y siempre saliendo adelante porque estamos seguros que vamos a seguir por el camino del crecimiento”.