sábado, 30 de agosto de 2014

III CONGRESO DEL PSUV ES EL EVENTO POLÍTICO MÁS IMPORTANTE DEL AÑO



En medio del I Taller para el Diseño del Sistema de Formación Socialista, el cual se desarrolla en la sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño en la ciudad de Caracas, Mervin Maldonado delegado electo de la ciudad de Mérida ante este la plenaria nacional que concentró en el mes de Julio 985 dirigentes revolucionarios, catalogó el III Congreso del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) como el evento político más importante del año.



A su criterio de todas las actividades desarrolladas en lo que va de 2014 donde convergen encuentros de alta envergadura, esta acción nacional sin duda alguna marco la diferencia y ratificó el compromiso de unidad, lucha batalla y victoria.
Formación 

Por medio de un contacto telefónico a este medio, ante el desarrollo del taller de Diseño del Sistema de Formación Socialista, el cual orientó el Presidente del PSUV Nicolás Maduro, también establecido en uno de los 32 acuerdos de la plenaria nacional, Mervin Maldonado manifestó que esta fase ideológica permitirá visualizar un concepto a cabalidad de lo ahora será la tolda roja y nuevas acciones estratégicas a implementar. “En esta oportunidad estamos compartiendo experiencias junto a representantes de Cuba, Nicaragua, Brasil y El Salvador. Tuvimos una excelente ponencia de El camarada Elías Jaua, sobre El Socialismo, Nuestro Socialismo, El Chavismo como doctrina formativa del partido, así como la camarada Héctor Rodríguez en cuanto al sistema educativo en la formación de los cuadros revolucionarios” acotó. 

Entre tanto Mervin Maldonado concluyó diciendo que luego de este encuentro de delgados del III Congreso del PSUV “se realizarán mesas de trabajo por región donde se estará discutiendo el sistema de formación revolucionario, que se va desarrollar en todo el país con las Unidades de Batallas Bolívar”.

lunes, 25 de agosto de 2014

En la Primera Línea: #CongresoJPSUV

Por Mervin Maldonado
@MervinMaldonado

Se ha iniciado una nueva etapa en el marco del congreso de la Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela, que de entrada ya comienza a dar resultados interesantes.
Luego de la realización impecable del III Congreso del PSUV, que resultó como espacio de discusión, debate, construcción colectiva y acción permanente, donde se demostró la firmeza y grandeza de nuestra militancia con la organización, y que se mantendrá durante 4 años esta instancia como eje motorizador de la dinámica partidista en la construcción del sistema socialista para generar la mayor suma de felicidad posible para el pueblo, donde por aclamación hemos escogido a nuestro hermano Nicolás Maduro como Presidente del PSUV ratificando su liderazgo patriota, él y la dirección nacional, nos han pedido que se realicen los congresos por sectores, y uno de estos es el de nuestra Juventud. Con inmediata acción hemos arrancado esta nueva etapa recordando que desde abril se inició una primera que representa una fortaleza para la JPSUV.
Me parece acertada la metodología que se utiliza, que permite una dinámica alternativa desde cada municipio entre el activismo juvenil desde el deporte, la recreación, la cultura, el debate y construcción política, dando muestra de lo multifacética que es nuestra juventud, que se expresa con múltiples códigos en todos los rincones de nuestra hermosa Patria.
De igual forma el contenido permite estudiar desde donde venimos, donde estamos y proyectar los tiempos futuros para la organización juvenil más grande de Venezuela, no solo por su cantidad sino también por su cualidad. Por ello lo necesario del balance de estos casi 6 años de haberse creado, que permitirán profundizar en los aciertos y corregir errores; la aplicación desde esta etapa etaria de los 32 acuerdos del III Congreso del PSUV, para que con nuestras características incluyan a todos los jóvenes; la valoración y propuestas de las políticas públicas en materia de juventud, que acelere y profundice todos los procesos necesarios; el fortalecimiento de nuestra reglamentación y organización, para que siga consolidando una robusta estructura que atienda las necesidades del sector; y nuestro compromiso generacional, tal como nos denominó nuestro Comandante Chávez, la generación Bicentenaria, para establecer como nosotros asumimos inquebrantablemente la perpetuidad de la Patria.
Sin duda, es un escenario trascendental, que brinda la oportunidad a toda la juventud de incorporarse libremente, donde tenemos grandes retos que asumir y objetivos que lograr, por ello es importante que todos los jóvenes sumemos esfuerzos, estudiantes, deportistas, artistas, ecosocialistas, trabajadores, campesinos, aborígenes, pescadores, todos, coloquemos lo mejor de sí, y estamos seguros que resultará, así como ha venido siendo, el mejor congreso de la Juventud Patriota.

¡Chávez Vive, la Patria Sigue!

PLAN NACIONAL DE RECREACIÓN PARA EL VIVIR BIEN LLEVA 978 MIL NIÑOS, NIÑAS Y JÓVENES ATENDIDOS



En tan solo tres semanas 
La meta son 2 millones. Ayer fue el lanzamiento del Turismo Estudiantil Internacional 




Enmarcado en la Misión Jóvenes de la Patria cuyo objetivo es garantizar el desarrollo integral, la movilización permanente e inclusión social, el Ministerio del poder popular para la Juventud, avanza en el Plan Nacional de Recreación para el Vivir Bien, el cual hasta la fecha lleva 970 mil jóvenes atendidos en tan solo tres semanas en esta temporada 2014.
Así lo manifestó el día de ayer Mervin Maldonado, Viceministro del poder popular para la Juventud, en medio del acto central del lanzamiento del Turismo Estudiantil Internacional, “una de los acciones del Plan Nacional de Recreación, que incluye el plan Vacacional Comunitario, el Reto Juvenil, Caimaneras Comunales, Campismo y Turismo Estudiantil” dijo. 
Explicó que hasta el momento se han atendido “970 mil niños, niñas y jóvenes, lo que quiere decir que en estas tres semanas vamos en cumplimiento con nuestra meta. Llegaremos a más de 2 millones de jóvenes atendidos como parte de esa política de la Misión Jóvenes de la Patria, el cual tiene como objetivo desarrollar integralmente la juventud, su formación, deporte, arte, trabajo, pero también la recreación  en esta etapa de vacaciones”. 

TURISMO ESTUDIANTIL INTERNACIONAL 


Entre tanto, Mervin Maldonado, Viceministro del poder popular para la Juventud, ayer en el aeropuerto Internacional de Maiquetía manifestó que inició el Turismo Estudiantil Internacional como un reconocimiento que hace la revolución bolivariana encabezada por el Presidente de la República Nicolás Maduro a los tres mejores estudiantes de cada estado, quienes se han graduado del último año de educación media. “Este año son 72 jóvenes a nivel nacional los que van a disfrutar  de este paquete de cuatro días y tres noches en destinos internacionales como Argentina y Cuba” acotó.

Dijo que de esto forma parte del Plan Nacional de Turismo Estudiantil que atiende a los 3 mil 332 bachilleres mejores promedios de cada uno de los liceos públicos nacionales, quienes ya han venido disfrutando del paquete turístico nacional. “Con estos 72 compañeros, suman 3 mil 404 jóvenes, que siendo los mejores promedios de sus instituciones, tienen este reconocimiento de parte de nuestro Presidente, quien cubre todos los gastos incluyendo traslados, viajes, paseos, comidas, alojamiento y visita a los parques emblemáticos” finalizó.

72 jóvenes parten este lunes a Argentina como parte del Plan Turismo Est...

sábado, 23 de agosto de 2014

Presidente Maduro publica lista de 8 mil nuevos pensionados

Este sábado a través de su usuario en la red social Twitter @NicolasMaduro,
noticia: correo del orinoco


Velando por la seguridad social de las personas de la tercera edad el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, incorporó a 8 mil nuevos pensionados al Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS), a través del Ministerio del Poder Popular para el Proceso Social y el Trabajo.

Este sábado a través de su usuario en la red social Twitter @NicolasMaduro, el Mandatario aseguró que la Revolución Bolivarian protege y brindará protección siempre a las abuenas y abuelos de la Patria Grande.

“La Revolución protege y protegerá por siempre a los abuel@s de la Patria! Aquí van 8mil nuevos pensionad@s”, indicó.

Para saber si usted o algún familiar está en la lista de nuevos pensionados ingrese en aquí:

http://nuevospensionados.ivss.gob.ve/


 






Hoy comienzan las asambleas de discusión para l@s jóvenes entre 15 y 30 años, inscritos en el PSUV, en los 335 municipios del país para el ‪#‎CongresoJPSUV‬ aquí están los lugares y horas



Este viernes 22 de agosto la Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela (JPSUV) inicia su cronograma de actividades rumbo al Congreso Nacional del partido que se realizará los días  10, 11 y 12 de septiembre.
Cabe destacar que para los sábados 23 y 30 de agosto se prevé la discusión política de los 32 acuerdos y decisiones emanados del III Congreso del Partido Socialista Unido de Venezuela, así como el análisis del rol protagónico de la juventud en la construcción y consolidación del socialismo venezolano.
Conozca aquí los lugares donde este Sábado se realizaran las Asambleas Municipales:
Amazonas: http://bit.ly/1q57ajg
Apure: http://bit.ly/1t07xzk
Bolìvar: http://bit.ly/1p1R31Q
Carabobo: http://bit.ly/1l1fUHS
Cojedes: http://bit.ly/XGsKkL
Delta Amacuro http://bit.ly/1zd3gXH
Distrito Capital: http://bit.ly/1whR3ER
Falcòn: http://bit.ly/1toy73u
Guàrico: http://bit.ly/1njl5hU
Lara: http://bit.ly/YKT4ui
Mèrida: http://bit.ly/1pR8VBz
Miranda: http://bit.ly/1AEAIsJ
Monagas: http://bit.ly/1BKNUxH
Nueva Esparta: http://bit.ly/1BKNUxH
Portuguesa: http://bit.ly/1rql6YI
Sucre: http://bit.ly/1wj2rAu
Trujillo: http://bit.ly/1tzQqRM
Vargas: http://bit.ly/1tzQDEs
Yaracuy: http://bit.ly/1mvsv1H
Zulia: http://bit.ly/1v76AFV

http://juventud.psuv.org.ve/portada/conozca-los-lugares-donde-se-realizaran-las-asambleas-municipales-del-congresojpsuv/#.U_iWjxG9KSM

JPSUV ESTABLECIÓ CRONOGRAMA PARA SU CONGRESO NACIONAL



Desde el día de hoy hasta el 7 de septiembre
*** Las plenarias nacionales serán los días 10, 11 y 12

De cara al Congreso de la Juventud del PSUV, luego de un encuentro nacional que se desarrolló en la Sala José Félix Ribas del Teatro Teresa Carreño de Caracas, oficialmente ya están publicados los diversos cronogramas de actividades de los 24 estados y 335 municipios del país, el cuál inician desde el día de hoy hasta el domingo 7 de septiembre.
Así lo manifestó Mervin Maldonado, miembro de la Dirección Nacional de la JPSUV quien relató, “hemos sostenido un encuentro nacional de los enlaces municipales, estadales y delegados jóvenes y la Dirección Nacional en el marco de esta etapa del Congreso de la Juventud del PSUV con los camaradas Diosdado Cabello, primer Vicepresidente del PSUV y Héctor Rodríguez, Coordinador Nacional de la JPSUV, donde se dieron orientaciones  del desarrollo de las próximas actividades de este congreso que comenzó en el mes de abril”.
La autoridad explicó que en ésta última etapa los días viernes 22 y 29 de agosto así como el 5 de septiembre se estarán realizando actividades deportivas de recreación y actividad física en los 335 municipios del país.
Dijo que los sábados 23 y 30 de agosto así como el 6 de septiembre, serán de discusiones políticas de los documentos que tienen que ver con los 32 acuerdos del III Congreso del PSUV y el Compromiso Generacional, además se discutirán todas las políticas públicas hacia la juventud y el documento organizativo así como los Estatutos de la Juventud. Los domingos 24, 31 de agosto serán las actividades culturales y el día 7 del mes de septiembre será la escogencia de los delegados  y delegadas, quienes participaran por cada uno de los municipios a las plenarias nacionales los días 10, 11 y 12 de septiembre, fecha en que se cumplen 6 años de la juventud del PSUV.
Maldonado finalmente invitó a todos los jóvenes inscritos en el PSUV, para que asistan a sus asambleas correspondientes de municipios que serán publicadas en la pág. Web. http://juventud.psuv.org.ve/  donde se encontrará el lugar y hora.

lunes, 18 de agosto de 2014

Mi primer voto ¡Revolcatorio!

47a publicación: 
En la Primera Línea
Por: @MervinMaldonado

El pasado viernes 15 de agosto cumplimos diez años de aquellas elecciones inéditas en el mundo, pues por primera vez se evaluaba por vía electoral la gestión de un Presidente de la República a mitad de su mandato.
Esta figura, es importante resaltar, se garantiza en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela de 1999, que fue propuesta de nuestro Comandante Supremo Hugo Chávez y aprobada por la inmensa mayoría del pueblo, y establece la posibilidad de que cualquier cargo de elección popular pueda ser evaluado por esa misma vía antes de que termine su periodo si un número determinado de ciudadanos así lo consideran y si cumplen con una metodología claramente explicada en la carta magna, ampliando de esta forma los derechos de la población, demostrando, así como lo es toda nuestra Constitución, la plena democracia participativa y protagónica que tenemos y vivimos todo el pueblo venezolano.
Luego de transitar los primeros años de la Revolución Bolivariana, donde la derecha llamó irresponsablemente a paro, dieron un golpe de estado, sabotearon la industria petrolera, le quitaron las navidades a la población, intentaron asesinar al Presidente, entre muchas desestabilizaciones que generaron, el Comandante Chávez logró encarrilarlos por la vía que él y el pueblo había planteado, el del referéndum, que luego de las elecciones, más que ser revocatorio, se convirtió en un Revolcatorio, pues la amplia ratificación del Comandante como Presidente con más del 59% de los votos, pulverizó las pretensiones mezquinas de la dirigencia de la oposición.
Fue en ese momento donde una generación de jóvenes ejercimos por primera vez nuestro voto, una generación que hemos crecido en revolución y que hemos vivido los logros de este proceso, que ha reivindicado a los adultos, que ha generado las condiciones de protagonismo para la juventud y que da garantías plenas para nuestros niños, por eso la Juventud votamos por el No en aquel 2004. No, para que no se fuera nuestro Comandante, No, para que no volvieran los que manosearon y ultrajaron nuestro país, No, porque no renunciaríamos a los grandes avances que hasta la fecha, y que hoy y siempre, alcanzamos, No, porque el pueblo decidió no volver al pasado nefasto de ser dirigidos por la derecha, la misma derecha que hoy intenta mimetizarse para confundir y manipular, pero que aunque se disfrace se le cae la careta farsante.
Hoy esta generación seguimos creciendo, sumando voluntades, hemos venido madurando cada día más, y aunque sabemos que en la Revolución mucho hemos hecho, mucho nos queda por hacer, como nos enseñó el Comandante Chávez y como nos guía el Presidente Nicolás Maduro, y ese hacer lo seguiremos construyendo entre todos, con lo noble y sublime de nuestros corazones, con la profundidad de nuestras conciencias y con la firmeza de nuestras acciones. Como en aquel 2004 ¡Chávez no se fue, no se va y no se irá!

¡Chávez Vive, la Patria Sigue!

DELEGADO DEL III CONGRESO DEL PSUV DISCUTIÓ ACUERDOS CON LAS UBCH DE LIBERTADOR



Cumpliendo lineamientos del Presidente del PSUV Nicolás Maduro, el pasado domingo Mervin Maldonado, delegado de la ciudad de Mérida en el III Congreso ideológico de la tolda roja, se reunió con las Unidades de Batalla Bolívar Chávez (UBCH), donde se revisaron los 32 acuerdos de las plenarias, del parlamento realizado del 26 al 31 de julio en la cuidad de Caracas.
El dirigente político manifestó que en el congreso se elevaron las voces, las críticas, las ideas de las 89 UBCH del municipio Libertador. Motivo por el cual “Yo invito a seguir discutiendo, accionando cada en los acuerdos, en lo formativo, organizativo y lo internacional, para seguir consolidando la patria. Vamos al fortalecimiento de las estructuras y organización política, en cada lugar, cada estado, cada parroquia, municipio y comunidad de nuestro territorio nacional” señaló
Destacó la importancia de revisar la página Web del PSUV  http://www.psuv.org.ve/ donde se encuentra de manera detallada el acta de decisiones aprobadas, registro de recomendaciones de las UBCH, entre otros documentos de la estructura que fueron debatidos.


AHORA LE TOCA A LA JUVENTUD

Por otro lado Mervin Maldonado, parte del equipo de la Dirección  Nacional de la JPSUV dijo que del 8 al 12 de septiembre se estarán realizando las plenarias del Congreso de la Juventud, luego de un proceso de asambleas y elecciones de delegados que se llevará a efecto en los próximos días. Por lo que “es importante decir que este congreso inicio en abril y se ha desarrollado con una serie de discusiones, además de la discusión de los cuatro procesos que cumple la juventud como son captación, organización, formación, movilización”.